Montar particiones OSX Mac en linux

De Master Solutions Wiki
(Diferencias entre revisiones)
Saltar a: navegación, buscar
(Configurar el archivo fstab)
(Configurar el archivo fstab)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias realizadas por un usuario)
Línea 28: Línea 28:
 
En este archivo indicaremos al Linux los datos necesario para realizar el montaje de las particiones MAC en los puntos de montajes creados a tal efecto.  
 
En este archivo indicaremos al Linux los datos necesario para realizar el montaje de las particiones MAC en los puntos de montajes creados a tal efecto.  
  
Debemos ser cuidadosos a la hora de modificar este archivo, ya que si hacemos algo mal, podemos perder el acceso a las otras particiones del sistema y si no somos especialistas en Linux, deberemos llamar a uno para que nos recomponga este archivo. Nuevamente con el vi hacemos:
+
Debemos ser cuidadosos a la hora de modificar este archivo, ya que si hacemos algo mal, podemos perder el acceso a las otras particiones del sistema y si no somos especialistas en Linux, deberemos llamar a uno para que nos recomponga este archivo.  
 +
 
 +
Nuevamente con el vi hacemos:
  
 
   <nowiki># vi /etc/fstab</nowiki>
 
   <nowiki># vi /etc/fstab</nowiki>
Línea 34: Línea 36:
 
agregando al final las siguientes dos lineas
 
agregando al final las siguientes dos lineas
  
   //iMAC/audioteca /media/audioteca cifs credentials=/root/.smb_credenciales,file_mode=0777,dir_mode=0777,noperm 0 0
+
   /dev/sda1 /media/disk11 hfsplus ro,nosuid,nodev,relatime,umask=22,uid=0,gid=0,nls=utf8 0 0  
   //iMAC/Peliculas /media/videoteca cifs credentials=/root/.smb_credenciales,file_mode=0777,dir_mode=0777,noperm 0 0
+
   /dev/sda2 /media/disk12 hfsplus ro,nosuid,nodev,relatime,umask=22,uid=0,gid=0,nls=utf8 0 0
  
 
===Montaje de la parciciones===
 
===Montaje de la parciciones===
Línea 41: Línea 43:
 
Por ultimo, para montar (y disfrutar) nuestra particiones utilizamos el siguiente comando
 
Por ultimo, para montar (y disfrutar) nuestra particiones utilizamos el siguiente comando
  
   <nowiki># monut /media/disk11</nowiki>
+
   <nowiki># mount /media/disk11</nowiki>
 
   <nowiki># mount /media/disk12</nowiki>
 
   <nowiki># mount /media/disk12</nowiki>
  

Última revisión de 01:43 19 mar 2011

Contenido

[editar] Descripción del problema

Si tenemos un disco externo MAC, por ejemplo el Western Digital My Book Studio II 2 TB 1394/eSATA, que viene formateado de fábrica para OSX y queremos montarlo en Linux, sin hacer modificaciones, tendremos que seguir los siguientes pasos

[editar] Solución

[editar] Acceder como superusuario

Para acceder al sistema como super usuario, abrimos una consola de texto y escribimos:

 # su

damos enter, colocamos la contraseña de root y listo

[editar] Crear puntos de montaje

Para cada partición del disco MAC que queramos montar en nuestro filesystem, creamos un directorio, por ejemplo:

 # mkdir /media/disk11
 # mkdir /media/disk12

Cambiamos los permisos de ambas carpetas al usuario y/o grupos que accederán a las particiones del iMAC

 # chown usuario.users /media/disk11 /media/disk12

[editar] Configurar el archivo fstab

En este archivo indicaremos al Linux los datos necesario para realizar el montaje de las particiones MAC en los puntos de montajes creados a tal efecto.

Debemos ser cuidadosos a la hora de modificar este archivo, ya que si hacemos algo mal, podemos perder el acceso a las otras particiones del sistema y si no somos especialistas en Linux, deberemos llamar a uno para que nos recomponga este archivo.

Nuevamente con el vi hacemos:

 # vi /etc/fstab

agregando al final las siguientes dos lineas

 /dev/sda1 /media/disk11 hfsplus ro,nosuid,nodev,relatime,umask=22,uid=0,gid=0,nls=utf8 0 0 
 /dev/sda2 /media/disk12 hfsplus ro,nosuid,nodev,relatime,umask=22,uid=0,gid=0,nls=utf8 0 0

[editar] Montaje de la parciciones

Por ultimo, para montar (y disfrutar) nuestra particiones utilizamos el siguiente comando

 # mount /media/disk11
 # mount /media/disk12

o directamente podemos decirle a Linux que revise nuevamente el /etc/fstab y monte todas la particiones allí definidas con

 # mount -a

y listo!

[editar] Historial de Cambios

Revisión Autor Fecha Descripción
1 Alberto Julio Yualé 18 de marzo de 2011 Creación de documento
Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Herramientas
Procedimientos
Procesos
Indicadores
Items de Configuración
Imprimir/exportar